Mostrando entradas con la etiqueta Mago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mago. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2011

Debut de Perú en la Kirin

Perú tuvo un buen debut pero no el que esperaba. Esto no es por que jugamos mal, sino por que la suerte estuvo para el lado de los japonese. Hasta podemos decir que es el mejor equipo que ha ido en todas las ediciones de la Copa Kirin, desde que me acuerdo.



Los peruanos tuvieron un valioso empate ante el organizador y local Japon. Los metimos en su propia cancha que es lo mejor que Perú hizo. A Libman solo vimos unas cuantas veces en las cámaras y eso es por que Perú estuvo muy ordenado en todas su líneas, desde el arquero (estuvo muy bien parado en todas sus acciones), en la defensa (se vio una defensa segura y sin miedo), una volante muy bien parada y muy rápida (la más rápida desde el 2000) y una delantear, no muy afortunada pero que ilusionaba cuando la tocaba.

Creo que la primera prueba de fuego va a ser con República CHeca. Acá es donde se verá la gente que irá a la Copa América, ya que se medirán con gente de buena nivel europeo.

Perú, necesitamos traer la Copa Kirin para agarrar confianza con miras a la Copa América y hacer buen papel y por que no traerla.



jueves, 14 de abril de 2011

La magia ilusiona

El mago, el pinguino, chupetín, Markarián, todos estos apelativos, al ser escuchados, nos causa un poco de felicidad, por que es un señor que trabaja y esta sacando a flote todo nuestro potencial del fútbol. El equipo peruano, desde que fue tomado por Sergio Markarián, está retomando su nombre a nivel internacional, hasta el ex-técnico de Argentina Alfio "el coco" Basile dijo: "Perú es el equipo tapado de la Copa América".

Por otro lado, el Mago le dijo a todo el pueblo peruano "Nadie nos puede reprochar no haber trabajado", ya que si no clasificamos, la mayoría solo saben hablar mal y no reconoce el trabajo. En mi opinión, lo que dice es todo cierto, ya que se ve un mejoramiento táctico y físico en cada partido.

Mago cumple con tu promesa y logra todo esto con toda tu magia, se que paso a paso estas haciendo las cosas, sigue así.

martes, 12 de abril de 2011

Magia con tecnología, buena combinación

Anteriormente, se dijo que el Mago Markarián buscaba las probabilidades de jugar en la altura del Perú para sacar alguna ventaja ante otras selecciones. A esta información, se le suma una nueva tecnología que están usando para tomar en cuenta el rendimiento físico de los jugadores convocados.




La tecnología mencionada es de usar unos chips, dentro de un chaleco, en cada jugador para medir su rendimiento físico, la velocidad, el desgaste y los movimientos de cada jugador en las alturas.



Esta tecnología tiene un único fin, es ver los rendimientos de los jugadores, ver si se encuentran en óptimas condiciones, ver si se puede jugar en las alturas y aprovechar al máximo, junto a la tecnología, las condiciones de los mejores jugadores.

En opinión general, se puede decir que es una buena herramienta para hacer un equipo competitivo a nivel internacional y estar en las mismas condiciones de los mejores equipos.

Por otro lado, los resultados que se han obtenido serán informados al público cuando comience las Eliminatorias, ya que se desea obtener mas cantidad de estos chips para facilitar el cumplimiento que se han trazado: El de clasificar a la Copa del Mundo.

miércoles, 6 de abril de 2011

El mago en las alturas del Perú

El mago Markarián no descansa en los descansos de los jugadores. Él sigue trabajando para encontrar un equipo ideal y sacarle el mayor provecho a los jugadores. Ahora, su punto de encuentro es el Cusco, ya que piensa jugar en altura para tener una ventaja notable contra los equipos de región llana en las Eliminatorias.




Este es su 8avo micro ciclo en la "ERA DEL MAGO" y solo ha convocado a jugadores que compiten en el torneo local ( Copa Movistar ). Los llamados no deben desaprovechar esta convocatoria para que sean tomados en cuenta en tiempos futuros.

La lista:
ALIANZA LIMA: Salomon Libman, Cristhian Ramos, André Carrillo y Jean Tragodara
UNIVERSITARIO: Raul Ruídiaz, Antonio Gonzales, Raúl Fernandez, Renzo Revoredo y Jesus Rabanal
SPORTING CRISTAL: Luis Advíncula, Carlos Lobaton, Walter Vilchez y Yosimar Yotun
SAN MARTIN: Ricardo Farro, Orlando Contreras y Cristhian Guevara
SPORT HUANCAYO: Irvin Avila y Johan Sotil
JUAN AURICH: Rinaldo Cruzado
MELGAR: Angel Ojeda
SPORT BOYS: Michael Guevara
LEON DE HUANUCO: Gian Franco Espinoza
CIENCIANO: Edwin Retamozo, Juan Carlos Mariño, Raul Chavez,Raúl Penalillo y Luis Ojeda.

Este equipo jugaría un amistoso en el Garcilazo de la Vega con Cienciano para así aclimatarse.

Vamos MAGO, por favor saca todo el provecho de la selección y saca todas las ventajas climáticas que podemos tener, y que no hay en otro lugar.

jueves, 31 de marzo de 2011

Se vio la varita del mago

Perú funciona al ritmo de su varita. Gana. Y si no gana, resiste, lucha, gusta. La magia del ‘Mago’ se ha convertido en el mejor aliado de un equipo que crece partido a partido. Y que ilusiona.

Tras la expulsión, los 10 nuestros compitieron de tú a tú contra 11 gracias a las decisiones de Markarián. Supo en qué momentos realizar variantes. Don Sergio demostró que ahí es un ‘capo’.

Con uno menos, supo indicarle a los suyos cómo aguantar. Bajó a Paolo y el equipo resistió cuando se vio en problemas.

Hasta que hubo para atacar. Y, con un par de ‘pizarrazos’, movió la volante, devolvió a su delantero arriba y Perú funcionó mucho mejor. Recuperó el balón y puso en aprietos a un rival que lo superaba en número.

¿Eso se hace con magia? Se llama experiencia, es cierto, pero nos funciona tan bien que parece tocada con varita. Nuestro equipo es otro porque tenemos en el banco a un grande. A un ‘Mago’. A alguien que nos ilusiona.


Tomado de: http://depor.pe/noticia/735163/mueve-su-varita-markarian-supo-realizar-buenos-cambios-ante-ecuador